Proyectos
Durante este año realizaré dos proyectos distintos de dos formas del arte que me apasionan.
Proyecto musical
El primero trata de una banda de música con otros compañeros de clase. Hemos llegado a la decisión de llamarnos 'Nota Remota'. Tocaremos canciones de géneros variados y hasta idiomas diferentes. El primer pianista es Isabel Moreno, bajista Sam Cook, cantante Sara García, segundo pianista Richard Wolfendale y Batería yo, Sid Cook.
En este proyecto mi intención es conectar con otras personas a través de la música y aprender nuevos estilos totalmente nuevos para mí. Pero lo importante es que se cumplan los tres apartados de CAS, creatividad actividad y servicio. Toda música es creatividad ya que forma parte del arte y cultura. La sección de actividad la realizamos al organizarnos en grupo y tocar juntos, mientras que el servicio lo haremos al finalizar el proyecto.
La idea es realizar un concierto al final del tercer trimestre en el que tocaremos unas ocho o nueva canciones. Vamos a tocar un concierto en la calle además de tocar en el instituto con nuestros compañeros de clase como público. Asimismo, después de eso queda la opción, si se nos permite, de tocar en una residencia o sitio parecido que necesite la alegría de la música.
Algunas de nuestras canciones son “Rocket man” de Elton John “Mamma Mía” de ABBA y “maquillaje” de Mecano. Estas canciones las hemos elegido mezclando nuestros estilos de música y nuestras canciones favoritas.
Lo que nos une a los cinco es el amor por la música, sobre la cual aprendemos cada vez más gracias a este proyecto. Estamos motivados por mejorar nuestro nivel individual, pero sabemos que tenemos que trabajar y aprender juntos como equipo.
Otro aspecto importante es que muchos entre nosotros estamos menos acostumbrados a tocar con otra gente entonces este grupo es perfecto para ese desarrollo.
Para mostrar nuestro interés y dedicación también se ha creado una cuenta de Instagram en la que documentamos como avanza nuestro proyecto.
https://www.instagram.com/invites/contact/?i=zv3ez2yez9as&utm_content=kqh7iec
Terminamos este bonito trayecto con dos breves conciertos, uno en la calle y otro en el instituto el 20 y 21 de Junio respectivamente. Ambos fueron divertidos y llenos de energía. El primero de estos fue en la Plaza de la Universidad y empezó a llover, por lo que un bar nos prestó un par de parasoles. Al finalizar el concierto del instituto, alumnos y profesores nos felicitaron con caras entusiasmadas. Esta actuación había sido para muchos la primera música en vivo desde el comienzo de la pandemia. Este momento por lo tanto era tanto especial para nosotros, los músicos, como ellos, los espectadores.
PROYECTO Teatral
El otro proyecto es una obra de teatro en francés que realizaré junto otros 3 alumnos de la clase de francés. Estos son Sam Cook, Luis Fontana y Richard Wolfendale. La obra se titula "LE ROI RICHARD" y va a ser una humorística.
Nuestra intención es difundir el amor y la alegría que puede traer el teatro, ya que creo que nos estamos olvidando de la importancia del teatro, especialmente entre los más jóvenes.
Tal vez la palabra 'odio' es una palabra fea para describir este distanciamiento, pero ciertamente no ven el teatro como una actividad divertida y necesaria para conservar la cultura. Por estos aspectos nos va a ser un desafío crear una obra que capte la atención de todos nuestros compañeros, ademas del hecho de ser en una lengua extranjera.
Los primeros dos meses los dedicaremos a escribir y planificar la obra. Después, nos distribuiremos las partes y pensaremos en los detalles del escenario. Seguidamente, nos distribuiremos las partes y pensaremos en los detalles del escenario. Habiendo acabado esto comenzaremos a memorizar el texto y practicaremos con la profesora. A continuación comenzaremos a representar la obra intentando mejorar los detalles y acostumbrándonos a nuestros papeles. Esto es muy importante, en el teatro uno debe olvidar quién es durante unos minutos y convertirse en alguien diferente.Para finalizar el proyecto, haremos una representación a finales de marzo enfrente del resto de la clase. Hemos pensado que esto se podría hacer durante su hora de francés para que lo utilicen ellos también como experiencia lingüística.
Habiendo acabado el proyecto, podemos afirmar que todos hemos aprendido una gran cantidad de habilidades de actuación. Desde la conexión con el público, la flexibilidad y adaptación a la situación, hasta la naturalidad.
Comentarios
Publicar un comentario